Mostrando las entradas con la etiqueta DISPOSITIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DISPOSITIVOS. Mostrar todas las entradas

Así quedan todos los precios de iPad, iPhone, MacBook y iMac

Tras la presentación que ha tenido lugar hace escasos minutos de los nuevos iMac y iPad, toda la gama de dispositivos de Apple ya se encuentra totalmente renovada.
  • Apple ha presentado en su última keynote los iPad Air 2, iPad Mini 3, iMac con Pantalla Retina y Mac Mini
  • También ha presentado iOS 8.1 y ha lanzado OS X Yosemite
  • Te mostramos cómo quedan todos los precios de los diferentes modelos de iPad, iPhone, MacBook y iMac en España

Si hace unos meses conociamos las novedades de los nuevos MacBook, y hace días las bondades, defectos y precios de los nuevos iPhone, hoy era el turno de conocer los precios de los dispositivos Apple que esperaban un lavado de cara: las tablets y los ordenadores de sobremesa.
Los nuevos modelos de iMac presentados hoy no han dejado a nadie indiferente, y los fans de Apple dedicados al diseño, que saben lo útil que les puede resultar un ordenador con esas características, se están frotando las manos. Y es que un monitor 5K, con las características del iMac recién lanzado, es más que tentador.
Tras esta avalancha de presentaciones, keynotes y demás, puede que tras conocer las novedades de la marca en sus nuevos tablet (iPad Air 2 y iPad mini 3) estes pensando en que ha llegado la hora de renovar tu equipo Apple.
Por este motivo, hemos decidio recopilar todos los precios de los modelos de iPad, iPhone, MacBook y iMac.

Precios iPhone

 iPhone 6 PlusiPhone 6iPhone 5SiPhone 5C
128 GB999€899€--
64 GB899€799€--
32 GB--649€-
16 GB799€699€599€-
8 GB---399€

Precios iPad

 iPad Air 2iPad AiriPad mini 3iPad mini 2iPad mini
128 GB689€ / 809€-589€ / 709€--
64 GB589€ / 709€-489€ / 609€--
32 GB-439€ / 559€389€ / 509 €339€ / 459€-
16 GB489€ / 609€389€ / 509€-289€ / 409€239€ / 359€

Precios iMac

 iMac 21 pulgadasiMac 27 pulgadas
Configuración Sencilla1,4 GHz- 1.129,00€3,2 GHz- 1.849,00€
Configuración Media2,7 GHz- 1.329,00€3,4 GHz- 2.029,00€
Alta Gama2,9 GHz- 1.529,00€3,5 GHz (Pantalla 5K)- 2.629,00€

Precios MacBook

 MacBook ProMacBook Air
Pantalla pequeña-Modelo sencillo13"- 2,5 GHz- 1.129,00€11"- 128 GB- 929,00€
Pantalla pequeña-Gama alta13"- 2,8 GHz- 1.829,00€11"- 256 GB- 1.129,00€
Pantalla grande-Modelo sencillo15"- 2,2 GHz- 2.029,00€13"- 128 GB- 1.029,00€
Pantalla grande-Gama alta15"- 2,5 GHz- 2.529,00€13"- 128 GB- 1.229,00€

Galaxy Golden 2 pasa por la TEENA, especificaciones

El nuevo Galaxy Golden 2 de Samsung ha asomado en el organismo TEENA, algo así como el equivalente chino a la FCC de Estados Unidos, y gracias a ello hemos podido ver su diseño y conocer sus especificaciones.
Se trata de una nueva vuelta de tuerca al manido diseño tipo concha que causó furor hace ya unos cuantos años dentro del sector móvil, aunque eso sí, con un nivel de prestaciones actualizado y propio de cualquier smartphone de gama alta.
Entre las especificaciones del Galaxy Golden 2 encontramos:
  • Dos pantallas de 3,9 pulgadas Super Amoled con resolución de 1.280 x 768 píxeles.
  • SoC Snapdragon 801 con CPU de cuatro núcleos a 2,5 GHz.
  • GPU Adreno 330.
  • 2 GB de RAM.
  • Cámara trasera de 16 MP.
  • Cámara frontal de 3,7 MP.
  • 16 GB de almacenamiento ampliable.
  • Android 4.4.4 como sistema operativo.
Un terminal interesante con un toque “retro” bastante llamativo, pero imaginamos que el hecho de contar con dos pantallas hará que sea bastante caro. No parece que vaya a salir de Asia, así que es poco probable que lo veamos en Europa.
Fuente ⇒ GSM Arena.

Se filtran las posibles especificaciones del Sony Xperia Z4

Xperia z3
Claro, el Xperia Z3 lleva poco tiempo de ser presentado, pero está claro que Sony está ya trabajando en su sucesor. Y parece que podemos tener un montón de detalles sobre el próximo Xperia Z4.
Al parecer todo lo siguiente proviene de la misma fuente que filtró el Xperia Z3 Tablet Compact un tiempo atrás. Así que hay que darle un poco de crédito a esta información, pero no significa que no deberías leer esto con una pizca de sal en mano.
Primero, esta fuente afirma que el Xperia Z3X realmente no existe. Un dispositivo que aparentemente lleva ese nombre fue mencionado en un benchmark a principios de este mes. Si no es el Z3X, entonces ese resultado del benchmark podría haber sido falso, o tal vez ese disposiivo es una especie de prototipo de desarrollo que no llegará al mercado. Aunque curiosamente, el Z3X comparte muchas especificaciones del rumoreado Xperia Z4.
Lo que nos lleva a las entrañas del Xperia Z4. Se dice que llevará una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución QHD (2,560×1,440), y un nuevo sensor de cámara curvo que tendrá la misma (20,7 MP) resolución como los de sus predecesores.
El Xperia Z4 sería alimentando por un SoC Qualcomm Snapdragon 810 64-bit, con una CPU Octa-core a 2.8GHz (cuatro núcleos Cortex-A57 y cuatro Cortex-A53). La RAM sera subida a 4GB y el almacenamiento mínimo será 32GB.
El teléfono lucirá conectividad Cat.6 LTE, para velocidades de descarga máxima de 300 Mbps y Bluetooth 4.1. También habrá un amplificador a bordo para una mejor calidad de sonido. El diseño del Xperia Z4 será muy similar a la de sus precursores.
El Xperia Z4 al parecer va a ser anunciado en marzo del próximo año, probablemente en el Mobile World Congress.

¿Necesitas aumentar la autonomía de tu portátil o tablet? Echa un vistazo

La autonomía de los dispositivos portátiles sigue siendo uno de los puntos débiles de la computación mundial y uno de los aspectos en los que menos hemos mejorado siempre en términos relativos, ya que tendríamos que valorar el gran aumento de rendimiento, de capacidad a todos los niveles o de la resolución en pantalla.
Para ser justos, conviene citar los esfuerzos de los fabricantes por rebajar el consumo energético de los componentes, la mejora de la capacidad de las baterías y las nuevas funciones software de baja potencia, añadidas en las nuevas versiones de los sistemas operativos principales para aumentar la gestión y eficiencia energética.
No es suficiente. A pesar de todo, lograr “autonomía para un día de trabajo”, en la práctica es sencillamente imposible a no ser que carguemos con baterías de repuesto. O nos pongamos manos a la obra para poner de nuestra parte realizando una serie de pasos que nos ayuden a mejora la autonomía.
Es lo que hemos intentado con una entrada en el blog de movilidad profesional y que condensa otros artículos sobre la necesidad de conseguir mejorar un aspecto muy valorado para el consumidor y cómo no, para el profesional en movilidad.
Son casi 30 consejos destinados a aumentar la autonomía de portátiles y tablets, incluyendo la revisión de las baterías, los métodos software de ahorro de energía, la desconexión de módulos de radio y conexiones inalámbricas, la gestión de actualizaciones, sincronización o notificaciones automáticas o el ajuste de brillo de la pantalla, con mucho, el componente que más consume en una tableta electrónica o portátil.

Nexus 6, características y precio de lo nuevo de Google



Nexus 6 es oficial, Google presenta su nuevo smartphone.

  • El nuevo Nexus 6 de Google y Motorola será un phablet con pantalla de 6 pulgadas y resolución QHD
  • Utilizará el potentísimo Qualcomm SnapDragon 805 de cuatro núcleos a 2.7 GHz y GPU Adreno 420. Cámara de 13 MP con OIS, y batería de 3220 mAh
  • Ojo al precio: a partir de 649€...
Escueto y directo al grano. Así es el comunicado que Google ha publicado en su blog, presentando su nueva gama de productos: Nexus 6, Nexus 9 y Android Lollipop.
Los rumores que se han filtrado estos últimos meses, se han confirmado. El nuevo Nexus 6, fabricado por Motorola, es el potentísimo phablet de 6 pulgadas que todos esperábamos.
Evolucionado a partir del Moto X 2014 que Motorola presentó hace unas semanas, añade un poco más de potencia y batería, para obtener, a priori, uno de los mejores smarphones Android del mercado.
Vamos a verlo en detalle.

Diseño

El nuevo Nexus 6 de Motorola y Google presenta un diseño muy simular al nuevo Moto X 2014. Con un marco de aluminio reforzado, carcasa del mismo material, ligeramente curvada, y bordes redondeados. Esencialmente, un Moto X más grande. Se venderá con carcasa azul oscura y blanca, presumiblemente, intercambiables. 
Nexis 6 oficial

Pantalla 

Nexus 6 incorporará una pantalla AMOLED de 5.96 pulgadas con resolución QHD (2560x1440 píxeles) y 443 ppp. Es un dato muy importante porque Google oficializa la resolución QHD en Android, con todo lo que eso significa. Desde hoy mismo, los 1080p han dejado de ser la referencia en telefonía.

Hardware

El procesador elegido es el más alto de la gama, el Qualcomm SnapDragon 805 de cuatro núcleos a 2.7 GHz con la GPU Adreno 420. Capacitado para ejecutar con total garantía los juegos y las apps más potentes del mercado.
Es un procesador impresionante... pero es de 32 bits, lo que significa que no aprovechará las optimizaciones de 64 bits incorporadas en Android Lollipop.
Con semejante procesador y una resolución tan grande, 1 GB de RAM no es suficiente. Google ha tirado la casa por la ventana y ha optado por incluir unos impresionantes 3 GB de RAM.
También sabemos que se venderá en dos variantes con 32 y 64 GB de almacenamiento. No se ha especificado si acepta expansiones mediante tarjetas SD, pero si Google mantiene su filosofía, no las usará.
Emplea una batería de 3220 mAh con el sistema de carga rápida que estrenó Motorola en el Moto X. Alcanza una autonomía de 6 horas con sólo 15 minutos de carga. Con la batería cargada obtienes 24 horas de uso continuado.
La autonomía era uno de los puntos débiles de anteriores Nexus, y parece que Google no quiere que eso vuelva a ocurrir. Aunque esa pantalla y procesador consumirán lo suyo...
Parte de las mejoras de Android Lollipop se centran en optimizar el uso de la batería.
GALERÍA DE FOTOSGoogle Nexus 6
El Nexus 6 también dispone de dos altavoces estéreo frontales que proporcionan un sonido de alta fidelidad potente y claro, ideal para películas y juegos.
Se ha confirmado la conexión 4G LTE de serie, NFC, GPS, Wi-FI 802.11ac 2x2 MIMO, microUSB y Bluetooth 4.1.
Dispone de los siguientes sensores: Acelerómetro, Giroscopio, Magnetómetro, Proximidad/Luz Ambiental, capacidad Héptica, Efecto Hall, y Barómetro.
Sus medidas son 82.98  x 159.26 x 10.06 mm, con peso de 184 gramos

Las cámaras

Google ha apostado sobre seguro con una cámara trasera de 13 MP con lentes f2.0, Estabilizador Óptico de Imagen (OIS), flash de anillo LED y HDR+. Capaz de grabar vídeos a 4K. El sensor utilizado es el Sony IMX 214.
La cámara trasera alcanza los 2 MP.
Nexus 6 camara

Con Android 5 Lollipop

Android L finalmente se llamará Android Lollipop. Nexus 6 vendrá con el nuevo sistema operativo instalado de serie. Entre sus principales características, destaca las opciones multitarea, para ejecutar varias apps al mismo tiempo.
También ha mejorado la gestión de las notificaciones, para que sólo recibas aquellas que te interesan, de las personas que te interesan.

Precios y lanzamiento

El Nexus 6 de Google y Motorola se podrá reservar en Google Play y otras tiendas el 17 de octubre. Saldrá a la venta el 12 de noviembre en España (fecha oficiosa).
Atentos a los precios. (Sin confirmar por Google)
  • Nexus 6 de 32 GB, con 4G LTE, 649€
  • Nexus 6 de 64 GB, con 4G LTE, 699€
​Aquí puedes ver el vídeo de presentación del Nexus 6:
Google ha cambiado de estrategia con su nuevo Nexus 6. Ya no busca la mejor relación calidad/precio y llegar al máximo número de clientes, con la intención de promocionar Android. Android ya está consolidado, y ese trabajo lo está haciendo ahora Motorola, con su gama Moto.
Nexus 6 apunta directamente a la gama alta, tanto en prestaciones... como en precio. Esto es Android Silver... sin llamarse Android Silver.
¿Estamos ante el smartphone Android más potente? A falta de desvelarse algunas especificaciones, todo apunta a que sí. Pero no está al alcance de todos los bolsillos.
Veremos cómo reacciona el mercado ante este cambio de rumbo...

Nexus 9, características de la nueva tablet de Google


Google ha presentado de forma oficial su nueva tablet la Nexus 9, fabricada junto conHTC, en la que vemos muchas mejoras, nuevas opciones y un enfoque completamente distinto de la filosofía Google. Según anuncian ellos mismos, "Va del trabajo al ocio y volver". Desde luego, así parece estar orientada, teniendo en cuenta que la pantalla de 8,9 pulgadas IPS LCD es lo suficientemente grande como para ser cómoda para trabajar, aunque lo bastante pequeña como para que sera práctico llevarla. 
Nexus 9Con un procesador con arquitectura de 64 bits, Google ha querido adelantarse a los problemas que pudieran surgir con Android Lollipop en la Nexus 9. El procesador es unTegra K1, con una frecuencia de 2,3 GHz. Los gráficos corren a cargo de una Kepler DX1, una tarjeta bastante desconocida para el mercado. 
  • Google ha presentado a través de su blog oficial su nueva tablet: el Nexus 9, fabricado junto con HTC
  • La Nexus 9 tiene una pantalla de 8,9 pulgadas, y podrá empezar a reservarse el 17 de octubre
  • Según una filtración paralela, el precio rondaría los 500 euros, dependiendo del modelo WiFI o LTE

Según hemos podido saber, su memoria interna podrá ser de 16 o de 32 GB, y se podrá ampliar mediante tarjeta MicroSD o similar. La cámara trasera llegará a los 8 Megapíxeles e incluirá Flash LED, con lo que Google parece querer demostrar que las tablets sí son para hacer fotografías. Por su parte la frontal se quedará en los 1,6 Mpx.
Estamos hablando de un dispositivo bastante capaz, con una batería de 6700 miliamperios, que entre las optimizaciones de consumo de Android Lollipop y la arquitectura de 64 bits del procesador, debería ser más que suficiente para que la Nexus 9 aguantase un uso, digamos, algo abusivo. 
GALERÍA DE FOTOSGoogle Nexus 9







Pero por mucho que sepa Google que le belleza está en el interior, no está de más asegurarse de que la Nexus 9 es estéticamente agradable ¡y cómo! Las esquinas redondeadas, tan cerca de la cámara, y el marco metálico... el conjunto transmite una leve sensación steampunk, a pesar de los metales pulidos y la aparente sencillez. 
Incporpora, a saber, tres botones: apagado, y subida y bajada de volumen. Estos botones conectarán directamente con los altavoces direccionales, inmersivos y libres de distorsiones de HTC BoomSound. Estará disponible en tres colores: blanco, negro y beige.
 
El terminal, que tendrá un tamaño de 228,25 x 253,68 x 7,95 milímetros, pesará 436 gramos. Esto coloca al Nexus 9 en la zona central, ni pesada ni ligera, aunque algo por encima de la media de las tablets que está en 416 g. La resulución es de 1536x2048 píxeles, lo que deja la pantalla con una densidad de 288 píxeles por pulgada.
En cuanto al precio del nuevo Nexus 9, aunque aún no hay confirmación oficial por parte de Google, se ha anunciado que será bastante menos barato de lo que era hasta ahora. Dependiendo del modelo costarán: 
  • 399 euros en su versión WiFi de 16 GB
  • 489 euros en la versión WiFi de 32 GB
  • 569 euros en la versión 4G de 32 GB

Desarrollan una batería que carga el móvil al 70% de su capacidad en dos minutos

Bateria-01
Imagina tener un teléfono que se cargara al 70% de su capacidad en dos minutos gracias a una batería súperproductiva. Ahora, piensa que, además, tuviera una vida útil de 20 años antes de requerir un reemplazo de la misma. Pues bien, en muy poco tiempo todo esto será posible gracias a las baterías de iones de litio que están desarrollando en la Universidad de Tecnología de Nanyang. Tal y como explican sus creadores, estas dos características se logran mediante la aceleración de las reacciones químicas dentro de una célula.
En lugar de utilizar un ánodo de grafito, se utilizan nanotubos de dióxido de titanio. Esto proporciona10.000 ciclos de carga en comparación con los 500 que son capaces de ofrecer las baterías normales. Además, estos tubos son más baratos y fáciles de producir. El material del que se constituyen se encuentra de forma natural en el suelo y se suele utilizar como aditivo alimentario o para absorver los rayos ultravioletas en los protectores solares. Convertir el dióxido de titanio, que tiene una forma esférica, en nanotubos hiperdelgados (mil veces más finos que un pelo humano), es lo que permite que las reacciones químicas se desarrollen más rápido de lo que estamos acostumbrados.
Esta nueva forma de cargar todo tipo de dispositivos podría estar lista para salir al mercado en 2016, según afirman estos investigadores. Tal y como señalan los analistas, el mercado de las baterías de iones de litio moverá unos 18.400 millones de euros en un par de años.
Nanyang-Bateria-01
El sistema de carga tiene previsto encontrar su lugar en miles de smartphones, por lo que los usuarios podrían aferrarse a su teléfono durante un periodo más largo de tiempo. Sin embargo, aunque esto sea todo un avance tecnológico, tendremos que ver qué fabricantes son los primeros en incorporarlas. Aparte de los móviles, esta tecnología podría tener un gran impacto en los coches eléctricos. De esta forma, podrían cargar su batería en minutos y no horas, que es lo que ocurre en la actualidad. Asimismo, se podría evitar la sustitución de un componente especialmente caro en estos vehículos antes de que se tenga que reemplazar por completo el automóvil.
Es verdad que nos encontramos ante una tecnología innovadora, pero el problema de fondo sigue existiendo. Si las capacidades de las baterías siguen siendo insuficientes, por mucho que podamos cargarlas en cuestión de minutosla autonomía seguirá siendo la misma.
Por lo menos, esperamos que esta nueva tecnología solucione el problema y que los fabricantes lo tengan en cuenta. Y es que, por ejemplo, muchos smartphones no llegan al día de autonomía, lo que supone un gran inconveniente para los usuarios. Por el momento, vemos que muchas firmas han intentadoponer medidas al respecto aumentando la capacidad de la misma. Actualmente, todo lo que sabemos es que la patente de estas baterías ha sido aprobada, por lo que en breve entrará en fase de producción.

discos duros de 15 TB en 2016.

Durante la expo CEATEC celebrada en Japón la firma TDK mostró algunos de sus últimos avances en el sector del almacenamiento, gracias a los cuales es muy posible que veamos discos duros de 15 TB en 2016.


Dentro de estas nuevas tecnologías destaca especialmente la que se conoce como HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording), que en esencia se basa en la utilización de un láser térmico que calienta el plato antes de llevar a cabo el proceso de escritura.
Con ese paso previo se consigue reducir el espacio que ocupa cada dato guardado, de forma que aumenta la capacidad de almacenamiento frente a otros discos duros que no cuenten con esta nueva tecnología.
Es importante tener en cuenta que todo esto no afecta de forma negativa ni a la vida útil del disco duro ni a las velocidades de lectura y escritura, así que en principio resulta totalmente segura.
Cabe esperar que las primeras unidades de discos duros equipados con esta tecnología vayan destinados a servidores y equipos profesionales, así que su salto al sector de consumo podría demorarse hasta finales de 2016 o incluso irse a 2017.

 

© 2013 SPARK GEEK. Todos los derechos reservados. Diseñado por Alexander Leon Alexander Leon

Back To Top
//]]>